Viajo a latinoamericano dos veces al año normalmente, y sabía el diferencia sobre estos dos lugares.
Aquí me gustaría dar unos consejos que mejora tu actividades comercial en china:
1. Aunque los chinos pueden comunicar en el mismo idioma, ellos de cada lugar son diferentes por la cultura, el pensamiento, y los hábitos de hacer negocio.
2. Es seguro allá. Puedes pasear por cualquera calle sin ningun problema. Hay pocos ladrones.
3. No todos los productos chinos son baratos. El precio siempre depende su calidad. Attención: nunca intente a conseguir el precio más más más barato. En esta ocasion hay posibilidad de que el vendedor re-envie tu pedido a otra fábrica con menos precio y chatarra calidad y queda la diferencia como su beneficio.
Yo escucho muchos casos de que los compradores extranjeros reciben el producto con muy mala calidad. Encuentrían “ una vec negocio “ ( one shot bussines ).
El tema es que debes elegir el productos correctos sino baratos.
4. Si tienes una tercera parte para agilitar tus actividades de negocios, como traductor, asistente…, éste es un papel más importante, tampoco nunca buscques los con precios baratos. La factura siquente sería más caro.
5. Presta attención a las oportunidades de importación a China. Yo ví un Mate de marca
argentina se vende USD 30 cada paquete ( sería medio kilo, no ? no me cuerdo exactamente, es una paquete bastante normal ). China es una mercado enorme.
6. Mira, piensa,y haz todos los detalles preparados.
7. Confianza es muy, muy, muy preciosa.
Leave a Reply